El primer lunes de abril de 1625, en la aldea de Meung, comenzaba la historia de amistad más intensa que han visto los siglos: la de Athos, Porthos, Aramis y D' Artagnan. Con el mismo espíritu que alentó a los cuatro magníficos abre hoy esta humilde posada al borde del camino. Para que los míos (y los invitados) se acerquen a compartir la vida. Que Dios o el Diablo os guarde...
martes, 31 de marzo de 2009
La lista del miedo
La lista de ministros que jurarán sus cargos -tras someterse esta noche el nuevo gobierno a votación en el Parlamento (Kneset), donde Netanyahu tiene garantizada la aprobación del ejecutivo al contar con los suficientes apoyos parlamentarios-, es la que sigue.
-Primer ministro: Benjamín Netanyahu (59 años, Likud)
-Ministro de Asuntos Estratégicos y primer ministro en funciones: Moshé Yaalón (58, Likud)
-Ministro para el Desarrollo del Neguev y la Galilea y primer ministro en funciones: Silván Shalom (50, Likud)
-Ministro de Exteriores y viceprimer ministro: Avigdor Lieberman (51, Israel Beteinu)
-Ministro de Defensa y viceprimer ministro: Ehud Barak (67, Laborismo)
-Ministro del Interior y viceprimer ministro: Eli Yishai (46, Shas)
-Ministro de Transporte: Israel Katz (53, Likud)
-Ministro de Finanzas: Yuval Steinitz (51, Likud)
-Ministro de Industria y Comercio: Benjamín Ben Eliezer (Laborismo)
-Ministro de Justicia: Yaacov Neemán (69, tecnócrata)
-Ministro de Educación: Gidón Saar (42, Likud)
-Ministro de Comunicación: Moshé Kahlón (48, Likud)
-Ministro de Medio Ambiente: Gilad Ardén (38, Likud)
-Ministra de Cultura y Deporte: Limor Livnat (58, Likud)
-Ministro de Información y Diáspora: Yuli Edelstein (50, Likud)
-Ministro de Vivienda: Ariel Atías (38, Shas)
-Ministro de Culto: Yaacov Margi (48, Shas)
-Ministro de Servicios Secretos y Tecnología Nuclear: Dan Meridor (61, Likud)
-Ministro de Seguridad Interior: Itzhak Aharonovich (58, Israel Beteinu)
-Ministro de Infraestructuras: Uzi Landau (65, Israel Beteinu)
-Ministra de Inmigración: Sofa Landberg (59, Israel Beteinu)
-Ministro de Turismo: Stas Misezhnikov (40, Israel Beteinu)
-Ministro de Ciencias: Daniel Hershkovitz (56, Hogar Judío)
-Ministro de Asistencia Social: Itzhak Herzog (48, Laborismo)
-Ministro de Minorías: Avishai Braverman (61, Laborismo)
-Ministro de Agricultura: Shalom Simhon (52, Laborismo)
-Ministro de Servicios Públicos: Mijael Eitán (65, Likud).
-Ministro sin cartera: Beni Begin (66, Likud)
-Ministro sin cartera: Yosi Peled (68, Likud)
-Ministro sin cartera: Meshulam Nahari (57, Shas)
-Ministerio de Salud: por ahora en manos de Netanyahu hasta que el partido ultraortodoxo Judaísmo Unido de la Biblia resuelva su entrada en el gobierno. El nuevo primer ministro ha ofrecido la cartera a esa formación en caso de que decida incorporarse al ejecutivo, algo que Judaísmo Unido de la Biblia decidirá en los próximos días. EFE
lunes, 30 de marzo de 2009
Deseos
JRS03 JERUSALÉN (ISRAEL) 29/3/2009.- Cientos de notas depositadas por los fieles en las piedras que forman el Muro de las Lamentaciones de Jerusalén (Israel), son retiradas durante una actividad que se realiza anualmente antes del inicio de la celebración del Passover o Pascua Judía, hoy, domingo 29 de marzo. EFE/Kobi Gideon/Vamos a más
domingo, 29 de marzo de 2009
sábado, 28 de marzo de 2009
Comer o no comer
jueves, 26 de marzo de 2009
Luces y sombras
Los Príncipes, con los veteranos homenajeados por la APS y su junta directiva. Foto: José Manuel Vidal, Efe.miércoles, 25 de marzo de 2009
Dolor
Dolor es que tu hijo, novio, marido, hermano, padre se muera roto contra una montaña de Turquía. Dolor es que te entreguen sus restos, los entierres por el rito en el que crees, los visites y les lleves flores. Dolor es descubrir que a quien veneras no es tu hijo, novio, marido, hermano, padre, sino un desconocido que trabajó con él y tuvo el infortunio de morir en el mismo sitio, a la misma hora. Dolor es tener constancia de que hubo quien supo que te daban unos huesos que podían ser de cualquiera, y no hizo nada por evitarlo. El dolor sólo se compensa con la justicia. Ojalá a las familias, al fin, les llegue un poco de la que merecen.P.D.: La foto, de Efe.
lunes, 23 de marzo de 2009
La percepción del mundo
Conozco a un editorialista que nos explica el mundo cada día desde las páginas de su periódico, pero que no es capaz de comprender lo que le pasa a su mujer.
sábado, 21 de marzo de 2009
Rafael Marchante
Carta abierta
Soy Rafael Marchante, fotógrafo freelance acreditado por la agencia Reuters como corresponsal en Marruecos desde 2006. Con fecha 19 de marzo el Gobierno de Marruecos ha enviado una carta a la agencia en la que informan de la negativa a renovar mi acreditación, lo que impide que pueda seguir trabajando en este país y, en la práctica, equivale a una expulsión, algo que nunca ha ocurrido con un corresponsal español.
A lo largo de 2008 he sufrido cuatro agresiones. Tres de los incidentes fueron protagonizados por miembros de las Fuerzas Auxiliares en Rabat, con numerosos testigos y a las puertas del Parlamento. En una de ellas los agentes rompieron mi acreditación de prensa y me robaron el equipo fotográfico, valorado en unos 6.000 euros. La última vez que me agredieron tuvo lugar en la localidad de Boya Omar, donde llevaba a cabo un reportaje, y los responsables fueron las autoridades locales.
En ningún momento el Gobierno de Marruecos ha respondido a las quejas y denuncias. Es más, cada visita a la sede del Ministerio de la Comunicación se convierte en una retahíla de rapapolvos, presiones y amenazas para que deje de ejercer mi trabajo.
Tampoco las autoridades españolas han emitido una queja formal en una actitud de pasividad absoluta que he de calificar de “lavarse de manos” frente a un ciudadano con pasaporte español al que dejan a los pies de los caballos.
¿Cuál es la explicación para que se haya llegado a esta situación? Muy sencillo. No me he doblegado a las amenazas para que deje de cubrir asuntos que el poder considera espinosos aunque, como corresponsal acreditado, la ley me ampara.
La carta con la que el Gobierno de Marruecos quiere escenificar mi expulsión del país es sólo la gota que colma el vaso de una situación de acoso sistemático prácticamente desde que puse los pies en el reino alauí. Me siento desamparado ante todos los abusos de unas autoridades que, para echarme de su país, llegan a alegar a la deontología profesional.
Rafael Marchante
Primavera
Stevie Wonder, Don´t you worry ´bout a thing. 1973, Innervisions.-
"Everybody's got a thing But some don't know how to handle it Always reachin' out in vain Accepting the things not worth having but Don't you worry 'bout a thing Don't you worry 'bout a thing, mama Cause I'll be standing on the side When you check it out They say your style of life's a drag And that you must go other places But just don't you feel too bad When you get fooled by smiling faces but Don't you worry 'bout a thing Don't you worry 'bout a thing, mama Cause I'll be standing on the side When you check it out...Yeah When you get it off...your trip Don't you worry 'bout a thing...Yeah Don't you worry 'bout a thing...Yeah Don't you worry 'bout a thing Don't you worry 'bout a thing, mama Cause I'll be standing on the side When you check it out...When you get it off...your trip Everybody needs a change A chance to check out the new But you're the only one to see The changes you take yourself through Don't you worry 'bout a thing Don't you worry 'bout a thing, pretty mama Cause I'll be standing in the wings When you check it out Don't you worry 'bout a thing..."
jueves, 19 de marzo de 2009
Aquí va...
10 años sin Goytisolo
Diez años sin José Agustín, a mi parecer, el mejor de los Goytisolo. Lo rescata la prensa y me sumo a ese recuerdo con el trovador que supo ponerle música a sus letras, el enorme Paco Ibáñez.
Con ADN
miércoles, 18 de marzo de 2009
"Propaganda periodística"
P+DH
lunes, 16 de marzo de 2009
El baúl del Jefe
El desastre
Confirmado. Vamos a tener que aguantar a Bibi y al ruso. El núcleo duro. Los halcones. Los (más) intransigentes. Era previsible, así que no lloraremos, que ya habíamos encajado el golpe. Ahora toca desear que sus ansias de poder y su radicalismo los enfrenten entre sí de tal manera que haya que disolver el Gobierno y convocar nuevas elecciones en breve. La muerte de dos soldados en Cisjordania o la inquietud por el caso Shalit pueden servir para darle argumentos a su política de anulación, destrucción y silencio. Malos tiempos para Israel.P.D.: la foto, del International Middle East Media Center.
viernes, 13 de marzo de 2009
Indignación
Es el estado general del mundo y, también, el título del último libro de Philip Roth, que hoy sale a la venta en edición de Mondadori. Le encantan estas cosas al de Newark: Decepción, Humillación, Indignación... Os dejo un avance, publicado por El Cultural. jueves, 12 de marzo de 2009
Verdad
miércoles, 11 de marzo de 2009
Cinco años
Se cumplen cinco años del atentado del 11-M. Mientras algunos se embarran con polémicas (quién invitó, quién faltó, quién se apropia el dolor), os dejo con un reportaje elaborado por Informe Semanal que condensa el qué pasó y el qué puede pasar. El islamismo en España, a examen, c0n Reinares, Calduch, Garzón... Muy recomendable, como casi todo lo que se hace en ese programa.P.D.: la viñeta, claro, de Forges.
martes, 10 de marzo de 2009
Lluvia violenta y salvaje
http://www.stopabusosenlosmedios.blogspot.com/
Por un trabajo digno en los medios de comunicación
La precariedad laboral es la mayor amenaza que tiene la libertad de expresión y de información en nuestro país. Para luchar contra esta situación, la Federación Andaluza de Asociaciones de la Prensa -integrada por la Asociación de la Prensa de Sevilla y otras 11 organizaciones más- ha puesto en marcha varias medidas para paliar y mejorar las condiciones laborales de los periodistas.Entre los diversos actos programados, se ha convocado una concentración para el próximo viernes, 13 de marzo, a las 12.30 horas, en el Monumento a Colón de los Jardines de Murillo (Avda. Menéndez Pelayo), organizada por la FAAP y la APS con el apoyo de la FAPE, el SPA, UGT y CCOO.Durante la concentración, la periodista sevillana Inmaculada Navarrete, hará lectura del Manifiesto que podéis leer accediendo aquí.
lunes, 9 de marzo de 2009
Irlanda (del Norte)
El IRA y el Sinn Fein me cayeron muy bien hasta los 12 o 13 años. Para mí eran esos románticos y valientes combatientes con los que se alineó Corto en ese Concierto en do menor para arpa y nitroglicerina. La viuda de Pat Finnucan, Banshee O´Danann, siempre fue mi novia favorita para el marinero, más aún que Pandora. Luego supe, claro. Luego comencé a entender los telediarios y los titulares, y los odié por malear los ideales en favor de la muerte. Más tarde me volvieron a ilusionar, ya relativamente, al ver que había quien rectificaba y metía cabeza en la pelea democrática. Era nuestro modelo a seguir para el País Vasco, salvando las distancias. Ahora algo ha fallado, esos que se llaman IRA Auténtico han matado a dos críos de 23 y 21 años. "El proceso político es ahora inquebrantable", dice Brown. Ojalá. Que no haya pasos atrás. Que sea una triste anécdota. No sé por qué, pero la noticia me ha dejado tocada. Un mal pálpito.
domingo, 8 de marzo de 2009
Los Madriles
Estos días se me ha quedado en el tintero una columna de Carlos Colón excelente, porque pone el dedo en la llaga, en el maldito lastre de Sevilla, de las provincias, respecto a Madrid. Todo viene a cuento de las reediciones de Chaves Nogales, que ahora se descubren como si nunca hubieran existido. Es un detalle más de ese centralismo de Madrid, la capital donde nada existe hasta que los suyos lo descubren. Donde se mira por encima del hombro a lo que se dice lejos de la Castellana. Donde a veces (siempre a veces) caen en un catetismo de libro a fuer de ir de progres. Mi Madrid es hortera ni egocéntrica, lo sé, pero hay días en que no lo soporto... Porque los demás también existimos, pensamos e inventamos. P.D.: la foto, de Rafa Díaz.-
sábado, 7 de marzo de 2009
Los buenos...
... no pueden abandonarnos. Los prejubilan, se los llevan de la conchinchina, pero al final vuelven. Es el oficio, que puede sobre la burocracia, las crisis y los consejos de administración. Por eso Rosa María Calaf ha vuelto. Sólo se nos fue de vacaciones. Ya no habrá más entrevistas de despedida. Quien la busque, que vaya a Barcelona.
Dulce resaca
Porque una noche puede empezar bien, y acabar mejor. Porque la distancia sólo existe en los mapas. Porque hay lenguajes que calan hondo aunque no se entiendan (malditas t, malditas x). Porque hay madrugadas en vela sin las que no es posible la paz, el descanso, la alegría. Bendita Joan Baez. Benditos compañeros de orquesta.
Txoria txori
________________________________________________________
Si le hubiera cortado las alas habría sido mío, no habría escapado. Pero así habría dejado de ser pájaro. Y yo... yo lo que amaba era un pájaro.
Hegoak ebaki banizkio nerea izango zen, ez zuen aldegingo. Bainan, honela ez zen gehiago txoria izango eta nik... txoria nuen maite.
viernes, 6 de marzo de 2009
Viva Bohórquez, viva Montesinos
jueves, 5 de marzo de 2009
Los hombres que embellecen las noticias

miércoles, 4 de marzo de 2009
238
238 son los trabajadores de ABC que se van al paro en virtud del ERE conocido ayer. Otros 15 han sido despedidos en los últimos meses en Sevilla, así que el rosario de adioses ya se había convertido en habitual. Creo que hay gastos para recortar antes de hace esta escabechina. Creo que hay otras opciones. Creo que hay mucha experiencia y mucho valor perdidos con esta decisión. A ver cuántos más caen, y en cuánto tiempo. Todo el ánimo a los colegas y todo el agradecimiento por pasarse la vida contándonos la vida o ayudando a imprimirla con tinta caliente.P.D.1: Poco afortunado el tiro a Zapatero cuando también ellos han echado al paro a casi 300...
P.D.2: mirad el comentario de Miguel en la entrada anterior; avisa de una cita reivindicativa en Sevilla que igual os interesa...
martes, 3 de marzo de 2009
La tijera
El Washington Post ha censurado durante dos días seguidos la tira de Doonesbury, uno de sus humoristas de cabecera, porque el dibujante -pobre tonto, pobre iluso- se dedicó a sacarle los colores al rotativo haciendo guasa de sus despidos. Tijera se mete en todos sitios, pero que lo hagan los maestros, ay, duele más. Ni la rectificación lo apaña. 