El primer lunes de abril de 1625, en la aldea de Meung, comenzaba la historia de amistad más intensa que han visto los siglos: la de Athos, Porthos, Aramis y D' Artagnan. Con el mismo espíritu que alentó a los cuatro magníficos abre hoy esta humilde posada al borde del camino. Para que los míos (y los invitados) se acerquen a compartir la vida. Que Dios o el Diablo os guarde...
miércoles, 29 de julio de 2009
Burgos
Por fin, por fin
Al fin, Carlos Núñez vuelve a sacar disco. 13 años hace que me conquistó con su Amanecer, y hasta hoy. Ahora presenta el resultado de tres años de trabajo, Alborada do Brasil, una mezcla de samba y gaita, con The Chieftains y Carlinhos Brown. Tiene una pinta espectacular... Mientras cuelga algo en su canal de Youtube, os dejo este Duelling Chanters. Tremendo.
martes, 28 de julio de 2009
Volver
Muchos días hemos estado sin escribir, sin aparecer siquiera. Qué queréis, a todos nos hace falta un descanso (a mí de la rutina, a vosotros de mí). Ha sido un tiempo insuperable en experiencias, emociones y conocimiento. No he visitado ni una sola de las exposiciones que más abajo comenté, pero ha habido buenos sustitutos para entretener y ensanchar el espíritu (todo París, todo Bilbao, Aute, Mehldau, Picasso, Zuloaga, Lope de Vega, Conrad, Auster, Baroja, Dos Passos). Eso y todo lo innombrable y lo impagable que da el cariño. Pero es hora de retornar. Poco a poco iremos retomando la senda del comentario y la noticia. Espero que seáis más dignos que yo y aparezcáis de cuando en vez, aunque estéis de vacaciones... Os dejo con Aute, que nos regaló bajo la lluvia de Santurce casi tres horas de gloriosa memoria. Con Dios.
martes, 7 de julio de 2009
Tour fotográfico
Miliciana republicana entrenándose en la playa.-Alrededores de Barcelona, agosto 1936. Copia de época de una de las primeras imágenes tomadas por Gerda Taro a su llegada a Barcelona, ciudad en la que en aquel momento se vivía aún la euforia revolucionaria. La imagen fue publicada junto con otras de mujeres milicianas y voluntarias en la guerra en la revista 'Vu', de agosto de 1936. Gerda Taro.
domingo, 5 de julio de 2009
'The reader'
Ajustando cuentas con el cine pendiente, ahora que han llegado las vacaciones, al fin he visto The reader. Sólo diré que es una de las películas más impresionantes de los últimos años y que ha pasado a ser una de mis favoritas, sin duda. Una joya que me tiene estremecida. San, tenías toda la razón.
Amigos que cuentan
sábado, 4 de julio de 2009
Gervasio en La Puebla
Siempre ha estado con los que sufren, con los desaparecidos por la represión (la chilena, la argentina, la española). Esta vez, Gervasio Sánchez ha venido al sur, a La Puebla de Cazalla, siguiendo la historia de una fosa común abierta tras 70 años de olvido, cerrada por falta de medios y, de nuevo, reabierta para sosiego de las familias de los represaliados en la sierra sevillana durante la Guerra Civil. Una historia de pelea constante con la administración olvidadiza, de tesón, de entereza, con casos como el de de Mari Carmen España, una vida en busca de un abuelo asesinado. Años llevaba contándonos su dolor Andrea Álvarez Yhamá, pero era necesario un aldabonazo como el de Gervasio para reactivar el caso, aletargado por los políticos. Ojalá el sello de peso de un periodista tan magistral sirva para remover alguna conciencia sesteante.P.D.: la foto, de Gervasio Sánchez.-
Siempre Molina
jueves, 2 de julio de 2009
Llamamiento

guerra. Foto publicada en el álbum “100 fotos de Reza por la Libertad de Prensa”.-
SI NO LO CONTAMOS, NO EXISTE
Necesitamos tu apoyo hoy ante la crisis que nos afecta a todos, para que Reporteros Sin Fronteras no deje caer la actividad que desarrolla de sensibilización social y de movilización ante las agresiones a la libertad de expresión y el derecho a informar.
¡CONTAMOS CONTIGO!
GRACIAS
www.rsf.org - rsf@rsf-es.org - 91 522 40 31
