El primer lunes de abril de 1625, en la aldea de Meung, comenzaba la historia de amistad más intensa que han visto los siglos: la de Athos, Porthos, Aramis y D' Artagnan. Con el mismo espíritu que alentó a los cuatro magníficos abre hoy esta humilde posada al borde del camino. Para que los míos (y los invitados) se acerquen a compartir la vida. Que Dios o el Diablo os guarde...
lunes, 28 de septiembre de 2009
Buenas noches, Marruecos
viernes, 25 de septiembre de 2009
Glorierías pacifistas
"Los juguetes para todo y las armas para nada. Los juguetes son para jugar a jugar (de verdad), no para jugar a matar (de mentira)".
"Si con mirar las armas las convierte en azucarillos, ¡sabio será quien sea!".
"Que los niños no maten pájaros, que los gatos no maten ratones y, sobre todo, que los hombres no maten hombres".
"Hemos cambiado el fusil por la escoba, vamos a barrer la trinchera".
"Que no vuelva a haber otra guerra, pero si la hubiera, ¡que todos los soldados se declaren en huelga!".
"Todas las banderas huelen a sangre de hombre joven. El aire puro de mala gana las ondea".
"Bomba. ¡Maldita seta de odio!".
"Niño Jesús, paz sentida y esperada, ¡inutiliza los misiles con tu mirada!".
"-¿Dónde vas, carpintero tan de mañana? - Yo me marcho a la guerra para pararla".
"¡Ojalá conozcamos el día en que no se oigan más disparos, que los del corcho de la botella de champán!".
"Y más que el oro, dorado y negro, quiero la Paz para los pueblos. ¡Paz, que es Justicia, es lo que quiero".
"Una madre grita en la pradera: -La peor paz es mejor que la mejor guerra".
"Porque soy mujer, como la mar como la música como la noche como la madre Teresa de Calcuta. Como la soltera como la viuda como la Paz como la cicuta. Porque soy mujer como la Virgen del Altar no he tenido que hacer el Servicio Militar. (¡Menos mal!)".
"¡Mientras haya guerras comeré pájaros fritos!".
"Asusta que la paz por los jardines asome sus orejas de colores".
(GLORIA FUERTES, 365 glorierías infantiles. Susaeta).
jueves, 24 de septiembre de 2009
Gerda y Bob, al cine

Ya vienen...
No sé si ha sido cosa del grupo de entusiastas del Facebook, si la iluminación divina o las ganas de Bono de subirse a la Giralda, pero el caso es que U2, al fin, vendrá el año próximo a Sevilla. Y encima lo hemos adelantado nosotros... Os dejo con un temita para calmar el ansia. En directo y con el Boss. Qué larga va a ser la espera. Uf.
miércoles, 23 de septiembre de 2009
Yom Kippur
.jpg)
'El hombre que corría tras el viento'
Ya está. Al fin hay trailer de la película que Ismael Serrano se ha ido a protagonizar al otro lado del charco. No sé si será una buena historia, si hará bien de actor o se notará demasiado la impostura, pero iremos a verla como en una peregrinación. Es lo que hay, imposible cambiar a la vejez.
martes, 22 de septiembre de 2009
Pasiones pasadas
martes, 15 de septiembre de 2009
Problemas en los juzgados (de nuevo)
Sevilla, 15 de septiembre de 2009.-
Los periodistas de Sevilla que cubrenhabitualmente la información de Tribunales quieren expresar, una vez más,su disconformidad y malestar por el trato que han recibido cubriendo lainformación sobre el caso del robo de droga en la Jefatura Superior dePolicía de Sevilla.
Manifestamos nuestro profundo rechazo a las formas empleadas con losprofesionales que realizan su trabajo por la Jueza de Instrucción nº 19 deSevilla, Ana Mª Escribano. Entendemos que para nada obstruimos la laborjudicial y policial, ni vulneramos ningún derecho constitucional,permaneciendo en sede judicial para realizar nuestra labor periodística.
Así mismo le recordamos que el derecho a la información está reconocidocomo derecho fundamental en nuestra Constitución desde hace treinta y unaños, tratándose además, de una información de interés público como es elhecho de que un agente del UDYCO –Unidad de Drogas y Crimen Organizado-haya sido detenido como supuesto autor del robo de cien kilos de droga.
También queremos informar a la jueza de que existe un gabinete de prensaen de Tribunal Superior de Justicia de Andalucía que habitualmenteutilizan otros magistrados para comunicar información que, en nada,perjudica el procedimiento judicial.
Por último, la Asociación de la Prensa de Sevilla, asume y respaldaplenamente la reivindicación y la protesta de estos profesionales de lainformación y exige igualmente, que se respeten las demandas planteadaspor los periodistas que cubren este caso, para que puedan ejercerlibremente su labor informativa.
lunes, 14 de septiembre de 2009
Las caricias del poder
domingo, 13 de septiembre de 2009
Falso cura, verdadero oficio
jueves, 10 de septiembre de 2009
Doble Auster

P.D.: La foto, de The Modern Word.-
martes, 8 de septiembre de 2009
Genio y figura, genio y locura

lunes, 7 de septiembre de 2009
455 muestras de buena voluntad
domingo, 6 de septiembre de 2009
Caro/Beriain

sábado, 5 de septiembre de 2009
Mágina

P.D.: No encuentro el dueño de la foto...
Tiempos de tijera

viernes, 4 de septiembre de 2009
Afganistán

jueves, 3 de septiembre de 2009
Con un bachiller basta
CADIZ, 3 (EUROPA PRESS)
La Asociación de la Prensa de Cádiz (APC) acusó hoy a la Universidad de Cádiz (UCA) de "despreciar a los periodistas", puesto que en la convocatoria abierta para cubrir dos plazas de técnico especialista en prensa e información para el Gabinete de Comunicación y Marketing de la Universidad "no requiere la licenciatura de Periodismo, sino BUP, Bachiller Superior o equivalentes".
En un comunicado, la APC mostró su "disconformidad" con este proceso selectivo, al considerar "contradictorio" que "la propia Universidad, que es la encargada de expedier y hacer valer sus títulos, no exija la licenciatura en Periodismo para cubrir esas dos plazas".
Por contra, aseguró que las bases de la convocatoria "sólo exigen a los candidatos estar en posesión de los títulos de BUP, Bachiller Superior, Formación Profesional de Segundo Grado, experiencia laboral o categoría equivalente al grupo tercero de personal laboral".
Para la APC, esto es "un claro desprecio a los periodistas" por parte de la Universidad gaditana, ya que "los degrada en su formación y categoría profesional con la única intención de ahorrarse dinero".
Además, calificó de "curioso" que sea la UCA quien procede de este modo, puesto que en su centro de Jerez de la Frontera oferta estudios de Comunicación, y entre sus planes futuros aspira a ofertar el resto de estudios académicos relacionados con la Comunicación e Información. Por eso, se preguntó "cómo piensa la UCA hacer valer los títulos de su propio alumnado, si ella misma no los tiene en cuenta para su organización interna".
Finalmente, la APC puso en cuestión el hecho de que la Universidad fuera "capaz de requerir sólo la titulación de Bachiller o equivalente para cubrir puestos de arquitectos, médicos, abogados o ingenieros", por lo que mostró su "tajante rechazo" ante el hecho de que la UCA "desprecie a los periodistas y su categoría profesional".
Poveda
miércoles, 2 de septiembre de 2009
Buenos mercenarios
