
El primer lunes de abril de 1625, en la aldea de Meung, comenzaba la historia de amistad más intensa que han visto los siglos: la de Athos, Porthos, Aramis y D' Artagnan. Con el mismo espíritu que alentó a los cuatro magníficos abre hoy esta humilde posada al borde del camino. Para que los míos (y los invitados) se acerquen a compartir la vida. Que Dios o el Diablo os guarde...
lunes, 31 de marzo de 2008
El reino de los contrastes

Resurrección
Tras una semana cansina, larga hasta el agobio, toca arrancar un lunes más. Pero hoy cuesta, más por la extrañeza de estos días de hipótesis que por el cambio horario. Así que nos ha dado por ponernos musiquita en el pasillo. Un conjuro contra las tertulias y las quinielas. Isabel me ha quitado a Serrat (Hoy puede ser un gran día), Rosa se queda con el último hit de Juanes y Alfonso reclama algo discotequero de Madonna. Así que puestos a elegir, me reservo a Dylan y su tema más optimista: I want you. Nunca una armónica sonó tan viva, pura vitamina para el alma. Y esa letra... "I wasn´t born to lose you" y esas cosas. Ay.
Eso no es noticia
viernes, 28 de marzo de 2008
Justicia

... y la de Mohamed VI
jueves, 27 de marzo de 2008
La sombra de Sarkozy...

La música, la paz
Marco el número de Hugo Prada, cooperante español en Palestina con DCI. Le debo la llamada desde hace meses. Al otro lado se hace esperar su voz ronca, casi aguardentosa, ese acento cordobés imposible de limar. Lo que me salta es música, de esas que sirven para entretener la espera del que llama o, en mi caso, para desesperarlo más aún. Al llamar de segundas (¿dónde se mete?), me he fijado en la canción. Es country. Habla de Jerusalén. Es la garganta de Steve Earle la que canta. ¿Se puede saber qué es esto? Al quinto tono aparece Hugo y me lo explica: se trata del tema Jerusalem del disco del mismo nombre que Earle editó en 2002, y que ponía en entredicho la política de George W. Bush en su pelea contra el terrorismo internacional. Vaya descubrimiento. Os dejo aquí el tema, en la versión que este medio Dylan, medio Springsteen, tocó en 2005 en Washington, en un concierto protesta contra el presidente republicano. E insisto en su mensaje:
"That I believe that one fine day the children of Abraham
will lay down their swords forever in Jerusalem.
But I believe there´ll come a day when the lion and the lamb
will lie down in peace together in Jerusalem".
miércoles, 26 de marzo de 2008
Mi querido director

martes, 25 de marzo de 2008
De carne y hueso

lunes, 24 de marzo de 2008
Periodismo en provincias

Larra nos contó que escribir en España era llorar. No se mató por eso, que él bien que cobraba sus artículos, sino por mal de amores, pero su frase ha quedado ahí prendida para recordarnos que la realidad ha cambiado poco, sobre todo para los periodistas de provincias. Del interior, cabría decir con más propiedad. En lugares donde no existe una tradición periodística, donde ni se han fabricado ni vendido diarios resulta tarea difícil, si no imposible, abrirse camino. Lo que falta es el lector. La tarea es lenta y difícil. Los periódicos y otros medios privados del soporte de la publicidad, malviven. ¿Cómo, en esas condiciones van a prosperar los periodistas? Malviven todos. El editor, pongamos que un hombre de negocios que cree que la información es poder, se enfada un día porque ha entrado en déficit. Está enfadado el director porque el dueño se impacienta, está enfadado el redactor jefe porque el director da muestras de nerviosismo y así, si te descuidas, hasta el último becario. Resulta tarea complicada sobrevivir con éxito en esas circunstancias. Donde no hay harina, todo es mohína. La tarta publicitaria casi nunca alcanza para todos. En este oficio es necesario el estímulo. Creo que se estimula poco. También cabe alguna culpa en determinados profesionales jóvenes. Por lo general salen desvalidos de sus academias o universidades. Han cometido un error, que es el mismo que se comete en el matrimonio, lo han idealizado y de pronto se dan de bruces con la realidad. La gran mayoría de estos jóvenes a los que he conocido eran gente maja, bien dispuesta, con ganas de aprender. Otros, en cambio, venían para tomar el micrófono de Gabilondo o Del Olmo y pasar por caja para empezar a cobrar como ellos. ¿Cuántos son los afortunados, los elegidos? Esta carrera es vocacional y de largo aliento. Conocí a un muchacho, que recién salido de la “Facul” pretendía ocupar un puesto de corresponsal en Bruselas porque sabía algo de economía. Otra marisabidilla me dijo en tono enfadado que ella rechazaría una entrevista que yo le encargara con Sara Montiel “porque no era su género”.Otro empezó la entrevista entonando esa conocida cantinela (que oculta a tantos mediocres): “aquí sólo encuentran trabajo los enchufados. Yo quiero ser corresponsal de guerra y no puedo porque ustedes han copado el camino. Viajar e informar cuesta mucho dinero, usted acaba de volver de Argelia donde ha cubierto los desórdenes, pero sólo ustedes, las vacas sagradas, pueden permitírselo. ¿Qué hacer?”.-Mira, muchacho, le dije, viajar de Alicante a Orán en una silla en cubierta porque los aeropuertos están cerrados y las plazas de cama vendidas, me ha costado 5.000 pesetas, el hotel en Orán 2.000 pesetas por noche. Eso es todo. Si has venido a pedir consejo y no a echarme una bronca, te diré que hemos trabajado como camareros en Londres, en hospitales en Frankfurt o París con objeto de invertir luego en nuestros viajes y proyectos. He ido dos veces en coche a la guerra de la ex Yugoslavia. Invierte en ti mismo. Te compras unos cuantos libros sobre Argelia, haces en el archivo fotocopias de informaciones sobre ese país, y cuando te sientas equipado y llegue la ocasión, te vas allí, escribes y se lo envías a quien te ofrezca una oportunidad. Nadie te va a dar nada gratis. Han pasado los tiempos en que los jóvenes venían pidiendo un carnet de prensa y fondos para los primeros gastos. Hay que actuar de otra forma. Luego, para calmar las ínfulas, le sometí a un juego un poco perverso:
Se van los buenos


P.D: Bueno, buenísimo, ha sido siempre el Jefe Reverte, que ayer en Sevilla pregonó la nueva temporada taurina. Aunque no comparta la mitad de las cosas que dice (los toreros y yo nos llevamos de aquella manera), os dejo el enlace para no perder la costumbre: http://sevilla.abc.es/20080324/cultura-cultura/perez-reverte-fiesta-toros_200803240915.html
miércoles, 19 de marzo de 2008
Intermedio
Me voy. A casa. A descansar. Al fin. No puedo más. Por eso os propongo un intermedio hasta el lunes, porque no me veo con ganas de darle a la tecla en estos festivos. Para endulzaros el día, me despido con la versión de Paranoid android, el tema de Radiohead, en manos de mi idolatrado Brad Mehldau. Y de paso pongo la letra, para quien la quiera recrear.
"Please could you stop the noise Im trying to get some rest?
From all the unborn chicken voices in my head
Whats that, whats that
When I am king you will be first against the wall
With your opinion which is of no consequence at all
Whats that, whats that
Ambition makes you look pretty ugly
Kicking squealing gucci little piggy
You dont remember, you dont remember, why dont you remember my name
Off with his head man, off with his head man
Why dont you remember my name? -- I guess he does
Rain down, rain down, come on rain down on me
From a great height, from a great height, height
Rain down, rain down, come on rain down on me
From a great height, from a great height, height
Thats it sir, youre leaving,
The crackle of pig skin,
The dust and the screaming
The yuppies networking
The panic, the vomit,
The panic, the vomit
God loves his children,
God loves his children, yeah".
BESOS...
El corazón tiene razones...

martes, 18 de marzo de 2008
Vergüenza

Semana de Pasión
En el foro de revertianos (a la derecha lo tenéis, en los favoritos), he encontrado munición suficiente para explicar mi contradictoria relación con la Semana Santa sevillana. Rechazo y admiración. Cansancio y emoción. Burnel nos regala un resumen genial de artículos del Jefe -La ciudad de los pasos, Matando cofrades- dedicados a Sevilla y su primavera. ¿Será posible que eche de menos a los niñatos de azul marino y gomina? No, a tanto no llego, pero sí hay añoranza o morriña de azahares, sol, olor a cera derretida, fe sin fingimientos. No hay que irse fuera para verlo, pero en la distancia todo se amplifica. Os dejo otro regalo... Madrugá en la muerte cinematográfica de Diego Alatriste y Tenorio en Rocroi, por obra y gracia de Soria 9.
lunes, 17 de marzo de 2008
En portada



Libros como bombas


Soñando libertad
Dos semanas despúes de que Venezuela amenazara con ocupar la frontera con Colombia como resultado de la crisis diplomática desatada entre los Gobiernos de Caracas y Bogotá, más de 50.000 personas se han deplegado en la zona para celebrar con un concierto multitudinario el fin de las tensiones entre ambos países. Lo organizaba Juanes, a quien cada vez admiro más por su volcada lucha contra las minas, los secuestros, la pobreza, y por sus canciones, que reconfortan y animan. Se ha llevado a sus amigos: Miguel Bosé, Alejandro Sanz (España), Carlos Vives (Colombia), Juan Luis Guerra (República Dominicana), Fernando Velasco (Ecuador) y Ricardo Montaner (Venezuela). Las orillas de río Táchira, escenario del concierto, se han limpiado tras décadas de soportar basuras para acoger a esa marea de paz, toda vestida de blanco. 350 metros de paso fronterizo en calma, bañado en música. Aún hay esperanza en este mundo, aunque sea una ilusión que dura un ratico. La buena noticia del día merecía su mención...
P.D: en el vídeo, Juanes canta Soñando libertad, exigiendo la liberación de los secuestrados por las FARC.
viernes, 14 de marzo de 2008
Vuelve Gervasio

jueves, 13 de marzo de 2008
El Schindler español

Sayed Perwez Kambajsh

P-ES.- La Eurocámara aprobó hoy con carácter de urgencia un texto en el que exige la liberación del periodista afgano condenado a muerte Perwez Kambajsh y pide a los Estados miembros que protejan a Seyed Mehdi Kazemi, un ciudadano iraní exiliado en Europa por su orientación sexual.
Los eurodiputados socialistas Elena Valenciano y Emilio Menéndez del Valle han defendido en la Eurocámara este documento. La portavoz de la delegación española, Elena Valenciano, ha mostrado su preocupación y solidaridad con Mehdi Kazemi. "Los europeos no podemos abandonarlo a su suerte - ha declarado-. Existe una directiva que reconoce la persecución por orientación sexual como uno de los motivos para conceder asilo en los países de la UE".El joven de diecinueve años pidió primero asilo en el Reino Unido, donde estudiaba inglés. Le fue denegado y Kazemi probó suerte en Holanda, pero este país ordenó ayer su deportación al Reino Unido, devolviendo el caso a Londres. "Los grupos de derechos humanos nos advierten del peligro que corre Seyed, y nos informan de que a su novio, Parham, lo ejecutaron en 2006 después de torturarlo para que confesara los nombres de sus parejas -ha explicado Valenciano-. Los socialistas europeos defendemos la dignidad y la libertad sexual de todas las personas y tenemos la obligación de proteger a quienes son perseguidos por regímenes que no respetan los derechos humanos".Por su parte, Menéndez del Valle, miembro de la comisión de Relaciones Exteriores, ha recordado al presidente de Afganistán, Hamid Karzai, su promesa de no ajusticiar al joven y ha expresado su convencimiento de que "esta sentencia de muerte supone un serio paso atrás en los esfuerzos por la democratización y la libertad de expresión en Afganistán". Además, ha destacado que la Constitución afgana reconoce el derecho a la libertad de expresión y "hay que hacerla cumplir".Kambajsh, de 23 años, fue detenido en octubre por las autoridades provinciales acusado de presuntas burlas al Islam y al Corán y por publicar un artículo en el que afirmaba que el profeta Mahoma ignoró los derechos de las mujeres.
miércoles, 12 de marzo de 2008
Tara
martes, 11 de marzo de 2008
Una de Silvio
Entre Oli y Pitu me han recordado un par de canciones de las que remueven entrañas; así que al llegar a casa me he olvidado por un lunes de CSI y me he enganchado a Ismael, a Luis Eduardo, a Joaquín, a Silvio. Como siempre, con el Rodríguez he terminado a voz en grito... Os dejo Te doy una canción, una elección clásica pero imprescindible. La grabación es de 1993 y se hizo en el cubano Teatro Carlos Marx. Qué hermosura.
lunes, 10 de marzo de 2008
Ana

domingo, 9 de marzo de 2008
Añoranza
viernes, 7 de marzo de 2008
Triste triste triste
Prensa prostituida

jueves, 6 de marzo de 2008
Caravana de amigos

Cita con la libertad

miércoles, 5 de marzo de 2008
El Bicentenario

martes, 4 de marzo de 2008
En casa

lunes, 3 de marzo de 2008
La ausencia de Dios

Magris
